VIA PULCHRITUDINIS
Se trata de escuchar la voz de Dios en el silencio de la Creación; formar a las personas en la educación de la belleza que es encuentro con Dios y presentar el testimonio bello de Cristo, María y los santos.
Se trata de escuchar la voz de Dios en el silencio de la Creación; formar a las personas en la educación de la belleza que es encuentro con Dios y presentar el testimonio bello de Cristo, María y los santos.
La pastoral en la escuela no es una asignatura más, no es un aprendizaje más al nivel de las grandes, como matemáticas o lengua. Ni una transversal que desarrolle destrezas complementarias. Tampoco es una competencia básica que el alumnado debe desarrollar junto a otras.
El cuidado es una forma de relación con la vida que vivimos, a partir de los vínculos que generamos, de los que recibimos y en los que nos hallamos como seres vivos. El cuidado conlleva una predisposición personal basada en el respeto, la confianza y la colaboración.
EL CUIDADO COMO NUEVO PARADIGMA EDUCATIVO Leer más »
Debemos ser capaces de escuchar aquellas propuestas que puedan ser útiles para el ser humano, sin prejuicios ni etiquetas por el mero hecho de venir de quien «no es de los nuestros».
La acción educativa se refiere al futuro del ser humano, un futuro abierto al encuentro. Donde hay educación hay encuentro interpersonal. Solo es posible construir a la persona en un mundo humano, en un mundo armónico.
¿LA PERSONA, SUJETO Y FIN ÚLTIMO DE LA EDUCACIÓN? Leer más »
Desde el fondo de la vida quebrada y de la humanidad herida y consciente de su finitud y fragilidad, nos ponemos a la escucha de las lecciones aprendidas durante este tiempo de pandemia.
LA EDUCACIÓN COMO TRANSFORMACIÓN EN LA CONVIVENCIA Leer más »
Jesús creyó en la riqueza del grupo, de la comunidad, y nos lo dejó bien claro. «Amaos los unos a los otros». Así de sencillo, así de claro. Juntos todo es mucho mejor.
Nuestra religión, con más de 2.000 años de historia, lleva demasiado tiempo usando las mismas imágenes. No solo las representadas, sino las sugeridas
LA RENOVACIÓN ICONOGRÁFICA Leer más »
La obra de arte está hecha también para motivar la contemplación del espectador en un arranque de autenticidad y verdad, de pureza y plenitud. De alguna manera, esa contemplación del espectador se configura como catarsis.
FINALIDAD DE LA OBRA DE ARTE Leer más »
En la clase de ERE necesitamos de unas TIC (dispositivos) para que, con unas aplicaciones o programas efectivos (TAC), logremos la adquisición de aprendizajes significativos obtenidos de forma autónoma o natural por parte de nuestro alumnado.
EL PROCESO TIC -TAC-TEP EN LA CLASE DE RELIGIÓN: ANÁLISIS Leer más »