PRACTICAR LA PRUDENCIA
La prudencia es una de las fortalezas cognitivas englobadas en la virtud de la templanza. Es una orientación hacia nuestro futuro personal.
PRACTICAR LA PRUDENCIA Leer más »
La prudencia es una de las fortalezas cognitivas englobadas en la virtud de la templanza. Es una orientación hacia nuestro futuro personal.
PRACTICAR LA PRUDENCIA Leer más »
Compartimos una propuesta para caminar – peregrinar juntos en la misma dirección, guiados por flechas y por la Palabra de Dios en hebreo o arameo, traducidas con la intención de hacer presente a Dios en nuevo curso escolar.
PEREGRINACIÓN EN EL CENTRO ESCOLAR Leer más »
Ojalá en este curso, aparte de impartir un temario, descubramos el maravilloso poder de la palabra.
COMENCEMOS POR COMUNICARNOS BIEN Y CON RESPETO Leer más »
Nos acecha un nuevo año donde combinaremos como mejor podamos sueños y realidades. Lo importante será encontrar la energía necesaria para afrontar esta travesía en buena forma ética y espiritual.
NUEVO CURSO, RENOVADAS ENERGÍAS Leer más »
La naturaleza nos ofrece grandes lecciones que pueden servirnos de inspiración para la vida, cuando sabemos transcender lo puramente biológico y conjugar lo literario con lo espiritual.
Es de obligado cumplimiento hacer referencia al nuevo currículum de Religión que hace tan solo un par de semanas salió a la luz, trayendo consigo frescura, posibilidad, esperanza y futuro.
VINO NUEVO, ODRES NUEVOS Leer más »
Las vacaciones son el momento idóneo para encontrar un ratito de tranquilidad, quedarnos a solas con nosotros mismos y pensar: ¿qué es necesario cambiar en mí, en mi vida?
UNA FLECHA MEJOR QUE UN IGUAL Leer más »
La fragilidad hace referencia a la condición de debilidad y de escasa fortaleza de algo, tan escasa que puede romperse en cualquier momento.
FRAGILIDAD Y HUMANIDAD Leer más »
Hablar de la esperanza definitiva del cristiano significa hablar de Dios tal y como se manifestó en la resurrección de Jesucristo.
VARAS DE CIERRE, LA ESPERANZA DEBE PREVALECER Leer más »