DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA
Celebramos el Día escolar de la paz y la no violencia. Recordemos que el cuidado de la paz es responsabilidad de todos y todas.
DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA Leer más »
Celebramos el Día escolar de la paz y la no violencia. Recordemos que el cuidado de la paz es responsabilidad de todos y todas.
DÍA ESCOLAR DE LA PAZ Y LA NO VIOLENCIA Leer más »
«La ciencia es una perversión en sí misma a menos que tenga como objetivo último mejorar la humanidad». Estas son palabras de Nikola Tesla, uno de los más grandes científicos (y quizás más incomprendidos) de la historia.
Agradecer es “sentir o mostrar gratitud”. Agradecerse es sentir que dentro de ti mismo está todo lo que necesitas para seguir creciendo, amando y disfrutando.
En el desarrollo de curso formativos sobre cuidado y educación emerge con naturalidad el desafío del buen trato en nuestros centros educativos. Tratar bien al otro es una forma singular de cuidar.
EL BUEN TRATO DESDE LA EXPERIENCIA DEL MALTRATO Leer más »
Estas son las diez palabras de mi agenda del 2023, que os deseo a todo ser humano de buena voluntad. ¿Cuáles son las tuyas?
DIEZ PALABRAS EN MI AGENDA 2023 Leer más »
La conversión de Saulo es el nuevo relato evangélico que vamos a conocer en profundidad descubriendo su importancia, sus versiones y sus detalles artísticos.
LA CONVERSIÓN DE SAULO (HCH 9,1-9) (I) Leer más »
Al comienzo de un nuevo año muchos son los objetivos o metas que las personas nos marcamos en casi todos los ámbitos de nuestras vidas.
2023: UN AÑO DE RETOS DIGITALES PARA LA ERE Leer más »
¿Nos hemos parado a pensar en el «síndrome de Diógenes social, político, religioso, etc.»? Seamos conscientes de lo que nos estamos jugando…
POR UNA EDUCACIÓN INTEGRAL EN TIEMPO DE GUERRA Leer más »
La contemplación de la obra de Emil Nolde, Pentecostés, concluye las reflexiones sobre este hecho fundamental recogido en los Hechos de los Apóstoles 2,1-13.
PENTECOSTÉS (HCH 2,1-13) (Y III) Leer más »
Aceptar es “recibir voluntariamente o sin oposición lo que se da”. Aceptarse es asumir que tú mismo eres lo que eres.